OBJETIVOS:
OBJETIVO 1. Realizar la Planeación Didáctica con el uso de Enciclomedia para el mayor aprovechamiento de los Recursos
OBJETIVO 2. Utilizar el Pizarrón interactivo como un elemento que permite socializar la información: promoviendo el trabajo en grupo, para activar los saberes previos, el desarrollo y el cierre, así como las herramientas propias de cada uno de los modelos de los pizarrones electrónicos: mimio, prometheo, interwrite.
Para complementar los contenidos deberá de visitar las siguinetes páginas:
ACTIVIDADES:
PLANEACIÓN DIDÁCTICA CON ENCICLOMEDIA
1.- Revisión de la lección 7 Selección Natural y Adaptación de Ciencias Naturales de 6° grado
¿Qúe es la selección natural?, ¿Qué es la adaptación, camuflage, depredadores, teorías de la evolución, selección artificial?
2.- Analizar las fases de una clase: Inicio: recuperación de conocimientos previos, Desarrollo: búsqueda y selección de la información y contrastación de la misma en diferentes fuentes, Cierre: conclusiones generales del grupo.
3.- Buscar los recursos de enciclomedia para dar respuesta a las interrogantes: se sugiere: título selección natural y adaptación: recurso encarta para selección natural. Para adaptación liga en adaptarse y recurso de encarta, así como ver video adaptación biológica:selección natural. Para camuflage liga en camuflage recurso encarta. para depredadores liga depredadores, recurso encarta, multimedia click en el puma, para teorías de la evolución liga en teorías, recurso encarta para selección artificial liga en selección artificial, encarta .Realizar el ejercicio de manos a la obra, para terminar liga en el título y diagramas temáticos: teoría evolutiva y diagrama de selección artificial.
4.- Revisar en colegiado como realizaríamos la planeación didáctica utilizando un formato para la misma, determinar que actividades realizarían con los recursos.
USO DEL PIZARRÓN ELECTRÓNICO
1.- Reconozca las formas de calibrar el pizarrón.
2.- Dependiendo del pizarrón identificar en el escritorio de windows, el ícono de las mimio block de notas, abrirlo y trabajar con las herramientas de escritura. El ícono de mimio herramientas presenta las herramientas que se utilizan en el block de notas.
3.- En el pizarrón Interwrite, localizar en la barra de tareas del lado izquierdo el octágono rosa mexicano y darle click con el ratón en modo interactivo.
4.- Describir la barra de herramientas y su uso utilizar los rotuladores: plumones, lápiz, texto, marcador, sellos para escribir, sellos , gomas. en el block de notas para facilitar los ejercicios.
5.- Posibilidades didácticas de las herramientas: cortar, copiar, pegar de enciclomedia al block de notas.
6.- Utilizar El foco de luz en un texto para dejarlo ver poco a poco en el interwrite o en el mimio spotlight y revelar: la cortina en ambos pizarrones, en el interwrite se saca de la caja de herramientas.
7.- Trabajar captura de imagen, importar imagen, y galería, cómo utilizar las imágenes que tienen.
8.- Guardar notas realizadas, agregar hojas en blanco al archivo y hojas cuadriculadas.
EJERCICIOS:
Para complementar realizar los acertijos que se encuentran en las siguientes páginas:
Elegir la opción "ambiente y protección"
Elegir la opción "seres vivos"
RESULTADOS:
Enviar cuantos aciertos se obtuvieron en los acertijos a las siguientes direcciones electrónicas:
o bien haga comentarios en este blog.
Gracias!!