OBJETIVOS:
OBJETIVO 1. Realizar la Planeación Didáctica con el uso de Enciclomedia para el mayor aprovechamiento de los Recursos
OBJETIVO 2. Utilizar el Pizarrón interactivo como un elemento que permite socializar la información: promoviendo el trabajo en grupo, para activar los saberes previos, el desarrollo y el cierre, así como las herramientas propias de cada uno de los modelos de los pizarrones electrónicos: mimio, prometheo, interwrite.
OBJETIVO 1. Realizar la Planeación Didáctica con el uso de Enciclomedia para el mayor aprovechamiento de los Recursos
OBJETIVO 2. Utilizar el Pizarrón interactivo como un elemento que permite socializar la información: promoviendo el trabajo en grupo, para activar los saberes previos, el desarrollo y el cierre, así como las herramientas propias de cada uno de los modelos de los pizarrones electrónicos: mimio, prometheo, interwrite.
Para complementar los contenidos deberá de visitar las siguinetes páginas:
ACTIVIDADES:
PLANEACIÓN DIDÁCTICA CON ENCICLOMEDIA
1.- Revisión de la lección 7 Selección Natural y Adaptación de Ciencias Naturales de 6° grado
¿Qúe es la selección natural?, ¿Qué es la adaptación, camuflage, depredadores, teorías de la evolución, selección artificial?
2.- Analizar las fases de una clase: Inicio: recuperación de conocimientos previos, Desarrollo: búsqueda y selección de la información y contrastación de la misma en diferentes fuentes, Cierre: conclusiones generales del grupo.
3.- Buscar los recursos de enciclomedia para dar respuesta a las interrogantes: se sugiere: título selección natural y adaptación: recurso encarta para selección natural. Para adaptación liga en adaptarse y recurso de encarta, así como ver video adaptación biológica:selección natural. Para camuflage liga en camuflage recurso encarta. para depredadores liga depredadores, recurso encarta, multimedia click en el puma, para teorías de la evolución liga en teorías, recurso encarta para selección artificial liga en selección artificial, encarta .Realizar el ejercicio de manos a la obra, para terminar liga en el título y diagramas temáticos: teoría evolutiva y diagrama de selección artificial.
4.- Revisar en colegiado como realizaríamos la planeación didáctica utilizando un formato para la misma, determinar que actividades realizarían con los recursos.
USO DEL PIZARRÓN ELECTRÓNICO
1.- Reconozca las formas de calibrar el pizarrón.
2.- Dependiendo del pizarrón identificar en el escritorio de windows, el ícono de las mimio block de notas, abrirlo y trabajar con las herramientas de escritura. El ícono de mimio herramientas presenta las herramientas que se utilizan en el block de notas.
3.- En el pizarrón Interwrite, localizar en la barra de tareas del lado izquierdo el octágono rosa mexicano y darle click con el ratón en modo interactivo.
4.- Describir la barra de herramientas y su uso utilizar los rotuladores: plumones, lápiz, texto, marcador, sellos para escribir, sellos , gomas. en el block de notas para facilitar los ejercicios.
5.- Posibilidades didácticas de las herramientas: cortar, copiar, pegar de enciclomedia al block de notas.
6.- Utilizar El foco de luz en un texto para dejarlo ver poco a poco en el interwrite o en el mimio spotlight y revelar: la cortina en ambos pizarrones, en el interwrite se saca de la caja de herramientas.
7.- Trabajar captura de imagen, importar imagen, y galería, cómo utilizar las imágenes que tienen.
8.- Guardar notas realizadas, agregar hojas en blanco al archivo y hojas cuadriculadas.
EJERCICIOS:
Para complementar realizar los acertijos que se encuentran en las siguientes páginas:
Elegir la opción "ambiente y protección"
Elegir la opción "seres vivos"
RESULTADOS:
Enviar cuantos aciertos se obtuvieron en los acertijos a las siguientes direcciones electrónicas:
o bien haga comentarios en este blog.
Gracias!!
20 comentarios:
El pizarron interactivo es una herramienta muy importante y permite que la clase sea más amena, pero tiene un gran incoveniente cuando no hay corriente electrica no funciona.
meinardo.blogspot.com
Hola Jessica.
Creo que la enciclomedia es un gran recurso y los que contamos con ella debemos aprovecharlo a lo máximo.
El pizarrón interactivo en verdad les encanta a los alumnos aunque al principio al menos a los mios les daba miedo pues tengo quinto año y el año pasado no contaban con el.
Todas ligas que tomas en cuenta son muy interesantes pues ya tuve oportunidad de manejarlas.
Hasta luego
Rolando
Hola:
Recurrir a enciclomedia como herramienta para la planeación mejora las posibilidades de aprendizaje significativo, pues conecta a los estudiantes con recursos interactivos que les permite asimilar mejor los contenidos; tal es el caso de los tópicos relacionados a las Ciencias Naturales.
estoy de acuerdo contigo que los docentes que cuentan con enciclomedia deben de explorar a su máximo este recurso, sin embargo, una gran cantidad de docentes que trabajan en las escuelas que cuentan con enciclomedia no quieren tener los grados de 5º y 6º y si se los otorgan una parte de ellos no utilizan estos recursos, por no estar preparados para trabajar estas herramientas didácticas. Propongo que se deben de dar cursos a los docentes pero estos cursos deben de ser prácticos en garn percentaje, más que teóricos.
Mira que le has dado un golpe intenso a los dinosaurios de la educación . . . Tengo la oportunidad de trabajar con el uso de la enciclomedia, y definitivamente tienes yrazón, esta es una herramienta que además de hacer efectiva y motivante la clase, es un medio que permite e`l ahorro de tiempo en la preparación de papeles y es óptimo para el trabajo en el aula. (Lástima que muchos Directivos o lo reconozcan así). Excelente y valiente idea . ..
JESSICA PARA MI ES INTERESANTE TU PROPUESTA, AUNQUE NO HE TENIDO LA FORTUNA DE TRABAJAR CON ESE RECURSO, CREO QUE ES UNA HERRAMIENTO QUE PUEDE ENRIQUECER LA ENSEÑANZA DE LOS DOCENTE Y EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES YA QUE CUANDO INTERVIENEN MÁS SENTIDOS EN EL EPRENDIZAJE ÉSTE SE HACE MÁS SIGNIFICATIVO.
ADIOS BUENA SUERTE
Hola Jessica, soy Alicia. Me gusto la frase que tienes al inicio de tu blog, y sabes no lo habia pensado de esa manera y creo que tienes mucha razón. Nos debe hacer reflexionar como docentes para que constantemente nos actualicemos en diferentes aspectos. A propósito del uso del pizarrón interactivo, no he tenido la oportunidad de trabajarlo y si me gustaria por lo que he observado, lo consideraré si algún día tengo la oportunidad de trabajar en él. Adios
Hola Jessica:
Revisar todo lo concerniente a esta incorporación es una tarea que se ha constituido en un imperativo, sobre todo cuando la realidad nos dice que los niños de escasa edad ya incursionan satisfactoriamente en este campo, definiendo las líneas de una distancia y diferencia generacional, en la que esta inscrito el docente como doble pérdida, en primer lugar como ser humano social y como orientador de esta nueva generación en el aprendizaje del aprender.
Tendremos que aprender, que debemos sin descuidar la forma ir al fondo de las cosas, descubrir aquello que nos oculta en conocimiento, el saber, la verdadera información. Trascender sobre lo que incentiva y favorece la producción de sensaciones efímeras o superficiales, aprender a discriminar información, a separar la ficción de la realidad, a buscar conocimiento, no sólo distracción y esforzarnos a pagar el costo que representa formarnos y formar sujetos que adquieran por sí mismos el derecho de ser participes y constructores de una sociedad influida por los medios. Ganar en este sentido espacios tiene que ser una meta de los facilitadores a corto, mediano y largo plazo y aprovechar en tosa su magnitud lo positivo de los medios, para constituirnos permanentemente en sus críticos analíticos, propositivos y actuantes.
En esta época, educar para los medios es una de las mayores exigencias de una formación integral. Buen e interesante tema.
"La conciencia de un hecho no es su conocimiento, si ambas cosas fuesen similares, el pez conocería más el océano que los geógrafos y los naturalistas", Bernard Shaw
Hola Jess
Me parece muy clara y precisa tu propuesta, a demás que las redes que incorporas son d egran utilidad no solamente para maestros de nivel primaria.
Buenos tips, bye
El uso de la tecnología es muy importante ya que es un recurso que facilita el aprendizaje; sin embargo, muchos maestros no conocen las ventajas que tiene esta tecnología limitando su el éxito de los resultados y el uso excesivo de este recurso disminuye el interés del alumno.
Felicidades colega.
hola
Es interesante tu actividad ya que además de que es un recurso para la educación constituye una posibilidad de revitalizar la docencia ya que como docentes debemos acercarnos a los nuevos conocimientos y experiencias porque transformar las formas de ejercer la docencia implica reflexionar sobre la practica y mejorar las competencias docentes
muy bueno
Excelente propuesta, el pizarron interactivo es una herramienta que esta de moda, del que todo mundo habla y muy pocos lo utilizan y sabes porque? por no enfrentar los cambios...el papel del docente no solo consiste en usarla tecnología, sino en saber como? cuando? y con que intención? usarla y desde luego en hacerla su medio no el fin de la enseñanza.
Buen día!!!
No sé quién seas pero éste es el único blog que está verdaderamente bien hecho y con pocas faltas de ortografía.
Hola
Me parece muy atractiva tu propuesta, sobre todo porque es una herramienta que en algunas aulas esta poco aprovechado y lo más importante es que en base a una secuencia de actividades se pretenda lograr aprendizajes y así evitar saturar al alumno de información que saliendo del aula seguro olvidará. Bien por la propuesta.
Hola Liz!!!
Esta propuesta es muy buena ya que permite que los profesores que cuentan con enciclomedia la aprovechen mejor.
Las ligas que propones son muy buenas.
Me gustó mucho, se nota un gran trabajo. Felicidades
Saludos
Martha Del Valle
Hola compañera, desarrollaste de forma muy completa tu información y no muestras conflicto hacia el proceso de tecnologización, que en la actualidad resulta de suma importancia para la transmisión del conocimiento y atractivo para los alumno, ENCICLOMEDIA y el adecuado uso de este medio favorecera la comprensión de los temas de tu programa de trabajo.
Arnulfo: hacercar la tecnologia a nuestra practica, resulta interesante, los maestros del siglo xxi debemos estar prparados para eso y mas bien por tu propuesta me gusto
Este es el primer acercamiento que tengo con Enciclomedia y ha sido de gran utilidad tu presentación, llevas la planeación tan bien estructurada que me gustaría poder aplicarla algun día. Muy buen trabajo.
Maestra Jessica:
Gracias por compartir sus conocimientos sobre enciclomedia y sobre todo por los links que recomienda estoy seguro que me serán de mucha utilidad para mi practica.
Saludos
Daniel Mora Ramírez
El pizarron interactivo es una herramienta incoveniente por que cuando no hay corriente electrica no funciona.
Recurrir a enciclomedia como herramienta para la planeación mejora las posibilidades de aprendizaje significativo
Publicar un comentario